La primera página de Internet con sabor a frutos del bosque: por favor, lama aquí |
---|
* * * * * * * * * * LAS RECOMENDADAS
DEL UNIVERSO CINE BRAILLE * * * * * ** * * * |
|||
A VEINTICINCO AÑOS DE MIAMI,
|
CON LA EXCUSA DE EL ÁNGEL DE LUIS ORTEGA (Agosto de 2018) |
CUATRO OLVIDADOS MEMORABLES
|
ALEXANDER PARVUS:
|
* * * * * * * * * * * * PERO ¿QUIÉNES SOMOS LOS QUE HACEMOS CINE BRAILLE? * * * * * * * * * * * * |
DESCACHARRANTES INFORMES 2009 DEL EQUIPO DE PUNTO PIF BOROCOTAZING THE U. S. SENATE Y sí, la búsqueda de la hegemonía a toda costa no se detiene, señor Morales Solá: esto que ha pasado no es un buen ejemplo republicano. No señor: ahora es demócrata, porque el senador por Pensilvania Arlen Specter anunció que se pasa al oficialismo del presidente Barack Obama con armas y bagajes. ¡Lo que son las llamadas a las radios, Magdalena! [28-04-09] PUNTO PIF / 28-04-09 / IMPORTANTES EFECTOS DE LA GRIPE PORCINA Tandil (de nuestro corresponsal S. Fuet Cagnoli) Un grupo interdisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires destacó los "importantes efectos que la gripe porcina tiene ya en nuestro país" / El reporte del grupo, difundido hoy, señala que "el reciente brote de gripe porcina en México ha logrado erradicar el dengue y, especialmente, acabar con la ola de delincuencia urbana que azotaba a nuestro país, o al menos lo ha hecho en la tapa de los diarios y en los informativos de radio y TV, lo que no sabemos hasta qué punto no es más o menos lo mismo" [28-04-09] PASANDO REVISTA, EDICIÓN INTERNACIONAL 1) "Una mujer dura entre hombres tiernos" llegó a decir que "no ve razón alguna 'para tener un respeto religioso por cualquier juicio de cualquier institución en detrimento de las ponderaciones del Gobierno', refiriéndose al Fondo Monetario Internacional", que acaba de pronosticar para su país una caída del PBI para 2009, mientras dicho gobierno afirma que éste subirá. ¿Cristina? No, Dilma Rousseff, ministra brasileña de la Presidencia. (De El País de Madrid, sábado 25 de abril). 2) El Asia Times de Hong Kong afirma que a cierto país se cuestiona la credibilidad de los pronósticos oficiales de crecimiento y que "incluso olvidando los factores que llevaron a la crisis a la economía, es la presente combinación de factores la que asegura que la economía se derrumbará y llevará a un default de la deuda soberana". ¿Habla de Ucrania, Turquía, Pakistán, Argentina? ¡No, del Reino Unido! [25-04-09] UN REGALO
PARA NUESTROS LECTORES Estamos por emprender
un viaje que nos mantendrá offline durante toda esta semana, así
que, como SUPERCLÁSICO Hoy se juega en la Bombonera el superclásico entre Boca Juniors y River Plate, y esta página dolorosa y desesperanzadamente riverplatense se adhiere a tan magno espectáculo recordando el encuentro que enfrentara a ambos rivales en setiembre de 1981 en dicho estadio y cantara para nosotros Homero Adamo, el bardo ciego de los Cien Barrio Porteños. Invitamos a leer su crónica haciendo clic aquí. [19-04-09] OTRA DEL TANO FAZZINI "[El piloto español Fernando] Alonso usó las pruebas del viernes para catolizar su auto". (El inefable comentarista de automovilismo, fútbol, fisica cuántica, historia de los Balcanes, lo que cuadre, Juan Marcio "Tano" Fazzini, en la transmisión de las pruebas de clasificación del Gran Premio de China de Fórmula Uno por Fox Sports, madrugada del sábado 18 de abril). [18-04-09] ROPA LIMPIA, NEGOCIOS SUCIOS Internet tiene estas cosas: uno se encuentra dos post en dos blogs referidos a la misma persona, el mismo día, pero desde dos ángulos diferentes, y se le da por asociarlos. Invitamos a leer este post, e inmediatamente después éste, y después me cuentan qué tal les cae al estómago. [17-04-09] KRAMER VERSUS
CRISIS "¿Crisis? Últimamente
no miro mucha TV, tuve que parar porque era una adicción ¡estaba
quemando mis células cerebrales! Es más ... DEL CRISTAL CON QUE SE MIRE Un informe de Reuters, recogido por CNN en español, nos revela tres sorprendentes historias de felices expatriados en Buenos Aires: un actor alemán, una masajista inglesa y un grupo de emprendedores norteamericanos, que recalaron en la Reina del Plata ¡huyendo de la crisis del Norte y aprovechando las oportunidades que ofrece el país! La masajista incluso afirma disfrutar una vida "más relajada" que en Londres, y que tras una visita allí para el cumpleaños de su padre, le resultó "un alivio" volverse a Argentina. Pero ¿esta gente leerá diarios locales, escuchará radio locales, verá canales de TV locales? ¿No? Ah, claro... (Informe original - en inglés - aquí) [16-04-09] CORREO Nos escribe el lector Gustavo Hernández, bastante enojado con las consideraciones críticas que hiciéramos en una vieja nota con respecto a la actuación de Alberto De Mendoza en el filme "Noches sin lunas ni soles", de José Martinez Suárez. Defiende a De Mendoza, a quien considera "un actorazo" y recomienda, como demostración de dicho aserto, ver los filmes "El jefe", "El asalto" o "Barrio gris". Agradecemos su interés, no sin antes recordarle que lo que Martínez Suárez afirma de De Mendoza en la nota citada fue dicho en nuestra presencia y la de 30-40 personas más... [16-04-09] VIDAS
CRUZADAS Anoche vimos en la TV por cable "Vidas
cruzadas" ("Crash",
Paul Haggis, 2004) y su compleja estructura (narración coral,
saltos temporales) y temática EL MUNDO UNIDO POR... EL MIEDO A SALIR A LA CALLE "La inseguridad en este país es grande. La gente tiene miedo. (...) Ahora mismo vivimos en un pais donde quien sea, por los motivos que sean, puede entrar como sea, cuando sea y por donde sea. Los controles de las fronteras han dejado de existir. La administración de la aduana está paralizada. Hay infinidad de pequeños aeropuertos sin vigilancia adonde llegan la droga y los inmigrantes ilegales cada noche". El inspector Kurt Wallander en la novela de Henning Mankell "Asesinos sin rostro",Tusquets, Buenos Aires 2008, página 229. La novela sucede en el sur de Suecia, en enero de 1990. [14-04-09] PUNTO PIF
/ 09-04-09 / INFORME ESPECIAL CRISIS MUNDIAL.PIF El
mundo se ve sacudido por la peor crisis económica global en ocho
décadas, y Punto Pif, fiel a su concepción de los medios como sacerdocio
de la verdad, esclarecerá a sus lectores con ecuanimidad, transparencia,
capacidad de análisis, hielo y limón / QUINCE AÑOS SIN COBAIN En estos días se cumplen quince años de la cada dia más lamentada muerte de Kurt Cobain. Mientras esperamos la inminente aparición de un número especial de 45 RPM dedicado al líder de Nirvana (en el cual participaremos con una nota propia) invitamos a nuestros eventuales y acaso inexistentes lectores a leer este diálogo inédito con Cobain que publicáramos en CINE BRAILLE hace dos años. De nada. [09-04-09] NADA SE PIERDE El viernes 2 de enero, Mariano Obarrio anticipaba en La Nación ("Evalúan cambios de Gabinete para reforzar el perfil ultrakirchnerista") que "se viene un gobierno dominado y poblado por los kirchneristas duros", y agrega que "los dos nombres más cuestionados en el entorno de Kirchner son en estos días los de Oscar Parrilli y Graciela Ocaña". (El miércoles 8 de abril, Crítica resalta que la presidenta ratificó el apoyo a... la ministra Graciela Ocaña). El domingo 4 de enero, Susana Viau firmaba una nota en Crítica ("La teoría del conflicto") en la que, citando a los equipos técnicos que rodean al ex presidente Eduardo Duhalde, se consideraba inevitable un auge de los conflictos sociales en el país; según uno de los integrantes del equipo, David Blejer, esto sucedería en el primer trimestre del 2009; según otro, Orlando Ferreres, la sucesión de conflictos desataría "violencia callejera". [09-04-09] MASACRÁNDOSE
POR UN SUEÑO Estos días vimos "Battle
Royale", el filme de Kinji Fukasaku del año 2000. Su relectura
de "El Señor de las Moscas"
de GRACIAS, CLARÍN Gracias a Clarín, gracias a Pablo Calvo, por osar desnudar la verdadera razón de la decadencia argentina y por atrevérsele al indefenso con la temeraria valentía que es imprescindible en esos casos: hablo del tremendo negociado de las madres que deciden parir siete hijos para asegurarse un suculento subsidio gubernamental de... $ 747 (¡sí, setecientos cuarenta y siete pesos, algo así como doscientos dólares!). ¿Cuántas horas tenemos que rompernos el lomo nosotros, los laburantes de clase media, para ganar esa millonada por mes que ni Bill Gates, mire lo que le digo? ¿Cuántos dólares nos privaremos de comprar por pagar impuestos para financiar esa elevadísima sinecura? ¡Realmente indignante! Por excesos como éstos, qué importa si pagan los dos justos que habrá por los miles de pecadores que hay: habría que acabar con el sistema de subsidios entero. Qué digo acabar con él ¡que vuelva la esclavitud! Y en cuanto al valiente ejemplo de lo que puede el periodismo independiente, dejamos que otros sitios que leemos a menudo (éste y éste) se encarguen de calificarlo adecuadamente, porque a nosotros, las ganas de agarrar a piñas a estos hijos de puta impiden que se nos ocurra nada. [05-04-09] MARLOWE, PASAME EL MATE, BÓ Curioseando en el sitio del diario El País de Montevideo, me encontré con esta nota que revisita una problemática en la que dudo que alguien de este lado del rio haya reparado jamás: la de los detectives privados en la República Oriental. Hasta acá, que yo recuerde, la única vinculación entre el oficio y el querido paisito era un personaje de la novela "Adiós muñeca", de Raymond Chandler, que fuma "cigarrillos sudamericanos, de Montevideo". ¿Podrán con el secreto bancario? [05-04-09] PUNTO PIF / 04-04-09 / CARLOS MENEM TEME POR SU VIDA La Rioja, Argentina (de nuestro corresponsal El Paz Eloy Martinez) El ex presidente argentino y actual senador nacional Carlos Saúl Menem teme por su vida y podria irse a vivir a Chile, según afirmaron fuentes cercanas al legislador / Menem "está muy preocupado por lo que está pasando en el país", afirmó una persona de su círculo intimo, que pidió reserva de su nombre, "y ya hasta ha dejado de tomar Viagra por miedo a que le cambien la pastilla, con las consecuencias que es de imaginar para su imagen púbic... públic... privada" / "Con esto de que la muerte del [ex presidente Raúl Alfonsin] le ha insuflado nuevos aires a la carrera política de su hijo Ricardo, Menem está aterrado por lo que pueda hacer su hijo Carlos Nair [Menem] porque sabe que de tal palo, tal astilla" dijo la fuente. [04-04-09] SABATINAS 1) Raúl Alfonsin, como el Cid Campeador, gana batallas después de muerto: además de resucitar a la Unión Cívica Radical (milagro que deberia bastar para declararlo santo) logró que cesara la ola de asaltos, violaciones y crimenes que "no nos deja salir a la calle"... o al menos logró que cesara en los medios. ¿O es más o menos lo mismo? 2) Donde "no se puede salir a la calle" es en Estrasburgo, donde los Quebracho de Europa quemaron un hotel, saquearon varios comercios y demostraron la imposibilidad de superar el capitalismo por el absurdo. Qué malos bichos.... 3) Los Fabulosos Cadillacs salieron en el New York Times: hagan clic aquí para leer la nota, escrita por Larry Rohter, durante muchos años el corresponsal del diario en Sudamérica. 4) Todo muy lindo con el contenido de este sitio pero, según Google Analytics, uno de los principales motivos de visita a CINE BRAILLE es una foto del impresionante culo de Agustina Keyra que publicamos hace unos años. Todo indica que Internet y la masturbación van de la mano... Buen fin de semana, y que vuelen los ángeles... [04-04-09] ADIÓS
AL LEÓN QUE AÚN NO ERA HERBÍVORO La
falta de tiempo y la sensación de que todo lo que se podía
decir ya había sido dicho (y bien dicho) por otros me habia impedido,
hasta estas precisas líneas que están leyendo ahora, despedir
a una persona honesta y apasionada como el ex presidente Raúl Alfonsín.
(Las lecturas que más he apreciado estos días son este post
de Artemio López en su blog Ramble Tamble, esta
nota de Mario Wainfeld en Página/12, este articulo de Eduardo
Blaustein en Crítica y éste
de Osvaldo Bazán en el mismo pasquin, que parece escrito para
todos los que fuimos adolescentes en los '80. Tiene razón Bazán:
con Alfonsin se fue una parte de nuestra vida). Lo que me impulsó
a escribir fueron banalidades como
ésta del ya inimputable Morales Solá o como
éstas: la sociedad argentina parece creer que es posible erradicar
el conflicto de la vida (CON
LA EXCUSA DE) "GRAN TORINO" El noble
filme de nuestro (a esta altura) ya tan querido como admirado Clint Eastwood nos motivó una reflexión ESTÁN EN CAPITAL Y EN PROVINCIA TAMBIÉN Ahora que soy grande me habré dado cuenta que no todo es tan bueno / Detrás de la puerta de entrada de Ezeiza están el bife de chorizo y el vino / Están los vecinos casi siempre obedeciendo el destino / del vigilante medio argentino / Está la señora que todos adoran, es la abuela perfecta / pero a un pobre pendejo que fumaba en una esquina / sin molestar a nadie le mandó a la policía / El pibe se comio un garrón de dos dias adentro / y la viejita nunca supo que el puntero era su nieto / que el puntero era su nieto / Está el portero encargado del edificio / a veces es amigo pero en general / es el corre-ve- y-dile de la seccional / están en Capital Federal / en provincia también, el vigilante feudal / es el dueño de las vidas, por ejemplo en Catamarca "en cana negrito", si le cierran la puerta / Y sus hijos educados con toda severidad / le hicieron la boleta a Maria Soledad / Este legislador progresista / que termina votando para el bien de los vecinos / lo mismo le parece ser travesti o asesino / Es el destino divino, tan fino, tan occidental y cristiano / cosmopolita parisino, tan tipico Matute, pero no el de Don Gato / El vigilante argento además es barato, además es barato / Es el destino tan fino, del vigilante medio argentino. (Andrés Calamaro, "Vigilante medio argentino", de "El Salmón", 2000) [21-03-09] LUGAR COMÚN LEYENDAS URBANAS "Los profesionales del turismo también crearon sus leyendas. Una de pilotos, difundida a partir de los años ‘50 desde Europa, es la del perrito muerto. En su versión clásica, la tripulación de un avión recién aterrizado descubre horrorizada que un perrito se murió durante el vuelo dentro de su jaulita de viaje. Conmovidos, consiguen un perrito igual o parecido y lo reemplazan. En la cinta de equipajes, la dueña recoge la jaula, la abre y de ella sale un perrito moviendo la cola. La mujer se desmaya, horrorizada. Es que ella volvía de un viaje en el que había muerto su perrito, al que traía para enterrar en casa". "Si non è vero", Sergio Kiernan, Suplemento Radar de Pagina/12 de hoy. [15-03-09] LA QUÍMICA Y EL YO La historia dice que el tándem [Steven] Tyler - [Joe] Perry protagonizó anécdotas tragicómicas a causa de los desequilibrios químicos. Una de las más célebres es aquella en la que el cantante, entusiasmado con un tema que estába escuchando en la casa de Perry, soltó un efusivo '¡Qué buena canción, deberíamos hacer una versión! ¿Quiénes son?'. 'Nosotros, idiota', contestó el guitarrista, circunstancialmente lúcido." (Citado en una nota sobre la banda de rock norteamericana Aerosmith, Clarín, viernes 2 de marzo de 2001). [15-03-09] EL JUEGO DEL MONTÓN DE ERRORES Clarín publicó el jueves pasado declaraciones del ex presidente del Banco Central, ex ministro de Economía y ex titular de la CEPAL José Luis Machinea, bajo el título "Machinea cree que en Argentina habrá estancamiento pero no 'un cataclismo'" y la bajada "'El ex ministro de Economía de De la Rúa pronosticó que el PBI crecerá 'entre 0 y 2%'. Y rechazó que pueda haber una corrida cambiaria". El mismo día, La Nación publica declaraciones del ex presidente del Banco Central, ex ministro de Economía y ex titular de la CEPAL José Luis Machinea, bajo el título "Machinea alertó por el aumento del gasto" y la bajada "'Si los fondos de la Anses alcanzan para pagar la deuda y expandir el déficit, está bien, pero eso durará seis meses o un año', dijo el ex ministro de la Alianza; Lousteau y Lavagna habían advertido sobre la situación del país". Lo gracioso - lo llamativo - lo ilustrativo del tremendo (y frecuentemente invisible) papel de los medios como filtro (o a veces preservativo) de la realidad es que ¡se trata de las mismas declaraciones! [15-03-09] ¿SE ACUERDAN... de la idea de Kirchner de conformar un "partido de cuadros"? ¿De "superar el pejotismo"? ¿De armar un partido "a la manera del PSOE español (...) [que] podría tener equipos listos en cada área para asumir responsabilidades de gestión cuando fuera necesario"? La nota no es de 1999: es de enero del año pasado. Ah, la la espontaneidad de la dialéctica histórica... [15-03-09] A LOS BOTES Tres noticias de estos últimos días sugieren que nos adentramos en aguas desconocidas, y que para lo que viene a partir de ahora ya no sirven los viejos mapas: para terminarla con las metáforas marineras, que la crisis en la que estamos es mucho peor que todos los que estamos vivos hemos conocido. La primera: la existencia de un cierto riesgo de que el Reino Unido no pueda pagar sus cuentas y entre en bancarrota (!). La segunda, la manifestación del primer ministro chino de que "siente 'inquietud' por las inversiones que hizo China en los bonos del Tesoro norteamericano", y que "querría instar a EE.UU. a cumplir su palabra y sus compromisos y preservar la seguridad de los activos chinos" (!). La tercera, la tácita admisión del gobierno argentino, con el adelantamiento de las elecciones parlamentarias de octubre a junio, de que la situación es mucho peor de lo que se afirmaba en público. Damas y caballeros, a los botes. [15-03-09] URUGUAY, IGUALITO QUE ACÁ... Suele señalarse (con bastante asidero) que no hay pueblo que se parezca más al nuestro que el del Uruguay. Es por eso que las diferencias que tenemos nos resultan más chocantes: porque no las esperamos. Un buen ejemplo de ello es esta noticia de El País de Montevideo, por la que nos enteramos que el diputado del Partido Blanco Luis Lacalle Pou (por lo demás, hijo del ex presidente Luis Lacalle) señaló "que la importación de marihuana es una forma eficaz para combatir la pasta base y que se debería autorizar el autocultivo de cannabis". La razón de esta afirmación (que sorprende a un lector argentino) es muy sensata: "a su entender, existe una diferencia importante entre ambas drogas y que si alguien ya cayó en la adicción, prefiere que utilice la marihuana y no la pasta base". Lacalle también dijo que "no está de acuerdo con legalizar el consumo [de marihuana] pero si el cultivo para uso personal". Cabe señalar que el Partido Blanco (o Nacional) no es un partido libertario sino de centro derecha, conservador, con históricos vínculos con la Iglesia Católica. Dudo muchísimo que un dirigente político argentino, aún de izquierda, se anime a realizar abiertamente afirmaciones semejantes. ¡Lo que no dirían Mirtha Legrand, Mariano Grondona, los foristas de La Nación o los oyentes de los programas radiales matutinos! [10-03-09] UNA MÁS DEL BAMBINO VEIRA Ya le dedicamos una página entera a sus memorables ocurrencias, pero ésta de hace unos dias que Olé publica hoy no merecía ser pasada por alto: "[el periodista y conductor Fernando] Niembro destacaba lo mucho que habían hablado los jugadores de River durante el partido en Perú. Y acotó el Bambi: 'En este panel tenemos a Cascini, uno de los más habladores dentro de la cancha... Hablaba hasta con los bomberos que refrescaban a la gente'". [10-03-09] CINE,
MEMORIA, DOLOR Hay varias cosas que
apuntar con respecto a "Vals con Bashir" (”Vals im Bashir” - 2008
- del director israelí Ari Folman, ganadora del
Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera 2009 y nominada al
Oscar por la misma categoría). En primer lugar, y para comenzar
por lo más importante, que es un gran filme. En PERIODISMO A LA ARGENTINA Hoy domingo 8 de marzo, el periodista de Clarín Julio Sevares comenta en su blog i-desarrollo una nota de la respetada revista inglesa The Economist (de hace ya unas semanas) acerca del grado de riesgo de crisis en una serie de países emergentes. Como afirma Sevares, dicha nota tuvo poca difusión en el país: el lector extranjero podría sospechar que es porque preanuncia un apocalipsis argento, pero el lector local, a esta altura ¡sabe que es precisamente por lo contrario! The Economist no hace foco en la solvencia fiscal de los países relevados, sino en indicadores que le parecen más representativos de la probabilidad de crisis bancaria: el déficit de cuenta corriente esperado para este año, la deuda de corto plazo en relación a las reservas y la relación de los préstamos bancarios y los depósitos. Bien, dicho informe considera que el país emergente con menos probabilidades de enfrentar una crisis es China, y el más amenazado, Sudáfrica. Le siguen Hungría, Polonia, Corea del Sur, México, Pakistán, Brasil, Turquía, Rusia, y recién entonces (y más cerca de China que de Sudáfrica) Argentina y la oveja negra Venezuela. (La nota original - en inglés - se puede leer haciendo clic aquí). Pero claro, acá el interés será siempre primero asustar (porque eso vende) y después informar... [08-03-09] TRABAJO Y DETERIORO MENTAL Un informe de Reuters recogido por Yahoo! Noticias afirma que un estudio del sin duda muy serio y muy nórdico Instituto Finlandés de Salud Ocupacional revela que "quienes trabajan mucho más de 40 horas semanales sufrirían un acelerado deterioro mental a mediana edad". Ya el uso del condicional deberia ponernos en guardia, pero el resto del artículo de Reuters termina por hacer dudar hasta al más crédulo de los mortales. Ya al comienzo del mismo, tras afirmar haber comprobado "que las jornadas prolongadas de trabajo estaban asociadas con un menor rendimiento", se nos asesta que "se desconoce si la prolongación en sí del tiempo de trabajo explica esa diferencia": algo que hace que cualquier persona sana abandone a la carrera la lectura de este ejercicio de demostración del buen periodismo por el absurdo. Pero nosotros seguimos leyendo, y registramos afirmaciones como "existirían otros factores sin evaluar que influyen en la relación entre las largas horas de trabajo y la reducción de la función cognitiva" o la agnóstica conclusión de que el exceso de trabajo "no explicó por completo la reducción del rendimiento en las pruebas cognitivas. Por ahora, indicó la autora, se desconocen las causas. 'Queda mucho aún por investigar', añadió". O sea ¡creemos que el exceso de trabajo es malo pero tal vez no lo sea! En síntesis, una nota inexplicable, o sólo explicable por una circunstancia: hace rato que los autores trabajan 10 o 12 horas por dia y no se toman vacaciones. [08-03-09]
PUNTO PIF / 07-03-09 / CHINA RELANZA PRODUCCIONES TRADICIONALES Shanghai (de nuestro corresponsal Luther Blissett) El gobierno chino ha decidido crear una comisión que estudie las razones de la acentuada declinación en la producción de proverbios / "Los viejos proverbios chinos han sido siempre una invalorable fuente de sabiduría", afirmó el Ministro de Lemas y Proverbios, Chuang Tzu, "pero pareciera que sólo existen los viejos: nadie cita un 'nuevo proverbio chino', o porque ya no se acuñan o porque, si se acuñan, nadie los utiliza" / "En situaciones como ésta, hay que hacer como el Tigre de la Luna Nueva, que se ríe de Dragón detrás de un biombo", agregó / Consultado por la prensa internacional acerca del significado de dicha frase, el funcionario sonrió cortésmente y se retiró sin hacer más declaraciones. [07-03-09] ¿A
CUANTO COTIZA EL PATACÓN DE LETONIA? Según un
articulo del New York Times de hoy, mil tamberos indignados con la
política económica del gobierno nacional cortaron los accesos
de la capital con su tractores. ¿Pero no
era que había un principio de acuerdo entre el gobierno y la Mesa
de Enlace? Sí, amigo lector: lo que pasa es que los tamberos
irritados no son argentinos sino letones, y las rutas cortadas no son
las que llevan a Buenos Aires sino las que llevan a Riga. SENSACIONALISMO
INDEPENDIENTE Crítica publica
hoy una una nota que afirma que la suba del dólar en Argentina
se produjo "con el visto bueno del CON LA FRENTE MARCHITA ¿Se acuerdan de Petrosur? ¿Se acuerdan de la alianza de Petrobras, Pdvsa, Enarsa y Repsol YPF que amenazaba "cambiar el posicionamiento energético de la región ante el mundo"? ¿De Pdvsa operando en Argentina? ¿No? ¿No se acuerdan? Entonces lean este artículo de Página/12 del sábado 1o. de octubre de 2005 y lloren, chicas, lloren, muchachos. Lloren porque, como canta Joaquín Sabina, "no hay nostalgia peor / que añorar lo que nunca jamás sucedió". [03-03-09] CINE EN TU PC Gracias a la recomendación de un amigo, me enteré de la existencia de CiNeTuBe, una especie de eMule y YouTube en un solo sitio. En CiNeTuBe no sólo se pueden bajar películas, sino también verlas si tenés una conexión de Internet decente (digamos de al menos 2 megas). La cantidad de películas a disposición no es extraordinaria pero si interesante, hay cierta variedad de copias, y hay muchos filmes recientes (por ejemplo "Operación Valquiria" o "El curioso caso de Benjamin Button"). Claro: a veces, si hay pocas copias, te tenés que bancar una película doblada al español más castizo (oír a Heath Ledger hablando como Julio Iglesias, la verdad...) o filmada clandestinamente en un cine (cosa que me hace recordar un memorable capítulo de Seinfeld). Todavía no encontramos un sitio que envíe maní con chocolate por correo electrónico, pero estamos en eso.... [01-03-09] ¿QUIÉN LAVA MÁS BLANCO? Un informe del (por estos días especialmente meterete) gobierno de Estados Unidos insta a una nación a "fortalecer el marco jurídico para combatir el blanqueo de capitales y dar suficientes fondos e independencia" al organismo encargado del contralor de dicho ilícito. El lavado de dinero proveniente del narcotráfico es, para EE.UU., "una amenaza muy importante" para el país en cuestión (en especial por las posibilidades que ofrece su mercado inmobiliario) que es, además, la principal vía de tráfico de cocaína a Europa. ¿La Argentina? No señor: España. Antes de hacer acusaciones tremendistas que terminan desestimadas las más de las veces, pongamos las cosas en perspectiva global, por favor. [01-03-09] EN
QUÉ ANDAMOS Esta página se actualiza
relativamente poco estas últimas semanas, así que creemos
necesario obedecer el incesante y estruendoso clamor de uno o dos conocidos
lejanos y contar en qué andamos: algo asi como el pizarrón
autobuchón de Big Broth... digo Facebook. HABLANDO DE ISLAS HUNDIDAS... Hoy apareció esta nota de Néstor Restivo en Clarín, referida al colapso de las economías ultraliberalizadas de Irlanda (déficit fiscal del 11 % previsto para 2009, caída del PBI del 4 % y hasta ¡un cierto riesgo de default de su deuda soberana!) e Islandia (cuyo PBI cayó en 2008 un 15 % - ¡un 65 % medido en euros!). La nota me hizo acordar, primero, al comentario inmediatamente anterior (aquí debajo) sobre la Atlántida, y en segundo lugar, a uno de los más connotados defensores del programa del "milagro irlandés" (el famoso "Tigre Celta") en Argentina: me refiero al periodista y dirigente radical Rodolfo Terragno, de breve e irrelevante paso (de diciembre de 1999 a octubre de 2000) por la Jefatura de Gabinete del inolvidable gobierno de Fernando de La Rúa. Recordando el dramático final de los gobiernos de Raúl Alfonsín y el citado De La Rúa, algunos hasta establecen una asociación directa entre radicalismo, recesión, déficit fiscal y crisis de balanza de pagos: yo creo que eso es excesivo pero, por favor, Terragno, póngase las pilas y ayude aunque sea un poco... [21-02-2009] ¿ENCONTRARON LA ATLÁNTIDA? Hoy, durante unas horas, corrió la noticia de que habían encontrado la legendaria isla perdida. La aclaración de que se trataba de un error fue tan rápida que ni nos dieron tiempo para pensar un comentario; ni hablar de escribirlo. Y bueno, igual todavía podemos dedicarnos a encontrar otras quimeras como la Ciudad de los Césares, Eldorado, el Yeti o el progresismo de masas en Argentina.... [20-02-2009] CORREO Gracias a la amiga mexicana Laura Castellanos, que nos escribió interesada en la nota en la que Gabriel García Márquez habla de los objetos voladores no identificados, que fuera publicada originalmente una ignota enciclopedia española y que reproducimos aquí. Agradecemos su interés. [10-02-2009] HEREJES
Gilbert
Chesterton definía a un hereje
como "un hombre cuya filosofía es sumamente sólida, sumamente coherente
y sumamente infundada". Es inteligentísimo el apunte de que la solidez
y la coherencia de A SETENTA AÑOS DE "EL SUEÑO ETERNO" Mañana 6 se cumplen setenta años de la edición de "El sueño eterno" ("The big sleep"), primera novela de Raymond Chandler y primera aparición de Philip Marlowe, el quijotesco y desencantado detective privado de Los Ángeles que en siete novelas y un cuento le sirve de excusa al autor para llevarnos, a puro golpe de destreza literaria, a un viaje por los cimientos podridos del Sueño Americano. Nos adherimos al aniversario de publicación de una de las novelas que más hemos disfrutado y más hemos releído con esta vieja nota sobre Marlowe y su cínico primo lejano, el Sam Spade de Dashiell Hammett. Y adiós, muñeca. [05-02-09] BLABLABLABEL,
O EL MARKETING DE LA GLOBLABLABLALIZACIÓN
Intentando escaparle a un
inexorable nuevo papelón de River ante Boca (esta vez, ante sus ¡suplentes!),
en la pasada noche del domingo vi "Babel"
por Cinecanal. La decepción fue doble: por un lado, porque en una de las
pausas de la transmisión del filme, cambié de canal y vi el primer gol
de Boca, y en otra, hice lo mismo y la TV me asestó un increíble caño
de ¡Krupoviesa! (¡Sí, "Killer" Krupoviesa - el mismo de la imagen-
tirando un caño!). Por otro, porque no pude creer lo insustancial que
es la (inexplicablemente
ensalzada) película de Alejandro González Iñárritu. El mexicano, en
la previa PUNTO PIF / 01-02-09 / LA TROUPE LLAVE OBRERA, DE GIRA Caracas (de nuestro corresponsal Gualterio Ripober) La troupe de luchadores populares Llave Obrera anunció en la capital venezolana su próxima gira latinoamericana / La agrupación de catch marxista latinoamericanista visitará Quito, La Paz, Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Porto Alegre, Asunción del Paraguay, San Pablo, Río de Janeiro y Salvador de Bahía entre el 12 de febrero y el 15 de mayo próximos / Entre los luchadores de la troupe figuran el campeón de las FARC Subcomandante Merca, el Sargento Zapatista, León el Vanguardista Esclarecido, François el Defensor de la Lucha Armada Indoamericana de la Rive Gauche, el Estudiante Combativo Clasista de Corrientes, el Roto y Descosido de Chile, el Guajiro Rebelde y el Cholo Simeone, entre otros. [01-02-09]
PUNTO PIF / 31-01-09 / MEDIDAS CONTRA LA SEQUÍA El gobierno nacional anunció nuevas medidas para contrarrestar la sequía que afecta al campo / Entre ellas, se destaca la designación del Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, al frente del Servicio Meteorológico Nacional / "Por lo pronto, ya se notan los primeros efectos", dijo a este corresponsal una fuente del oficialismo que prefirió mantener su nombre en reserva / La citada fuente, mientras se acicalaba su brazo ortopédico y tomaba sol en un balneario de la zona del Faro de Punta Mogotes, afirmó que "según el Servicio Meteorológico, ya mismo está lloviendo a cántaros en todo el sudeste de la provincia de Buenos Aires" [31-01-09]
LA BOLA DE CRISTAL... LÍQUIDO En una nota del por demás recomendable suplemento ADN Cultura de La Nación titulada "La muerte del CD", Daniel Amiano nos informa acerca de las conclusiones de la reunión que el Mercado Internacional del Disco y Edición Musical (MIDEM, mucho gusto) celebrara hace unos días en Cannes. Voceros del MIDEM anunciaron el desarrollo del MP7, "que, dicen, suena como los viejos LP, ya que no recorta el rango dinámico del audio (es decir: no sufre la compresión que sí requieren el MP3 y el MP4)" y confirmaron algo que el editor de esta página adelantara hace ya bastante tiempo, primero en setiembre de 2002 (¡tomá!) y luego en octubre de 2007: que es el fin no sólo del CD como soporte de música, sino del concepto mismo de álbum que contiene varias canciones, tapa y librito con las letras y datos técnicos. Internet ya se cargó todo eso: la pregunta es ¿ahora qué hacemos? ¿Nos sentamos a llorar, decidimos resistir como audioludditas o nos ponemos a pensar qué vuelta le encontramos a las nuevas tecnologías para seguir haciendo un arte que valga la pena? [31-01-09]
PUNTO PIF / 31-01-09 / REPUBLICANOS ELIGEN PRESIDENTE NEGRO Filadelfia, Mississippi (de nuestro corresponsal George Wallace) El Comité Nacional de Partido Republicano de EE.UU. eligió como presidente del partido al dirigente de Maryland Michael Steele, quien de este modo se convierte en el primer negro en encabezar la agrupación / Entre las tareas que deberá acometer el nuevo presidente, se destacan la reorganización del partido tras la derrota electoral del pasado noviembre de 2008, la limpieza de los baños de la sede y el servicio de lustrado de zapatos de los miembros blancos del Comité / "Y todo eso por el mismo sueldo y sin descuidar ninguna de las tareas", se preocupó en aclarar un miembro del comité de finanzas del partido que prefirió permanecer en el anonimato [31-01-09]
PUNTO PIF / 31-01-09 / ETA CUMPLE 50 AÑOS Bilbao (de nuestro corresponsal Patxi Aguirrekarakú) La organización separatista vasca ETA se congratuló, en un comunicado distribuido a la prensa ayer, por haber llegado a cumplir su 50° aniversario / La organización terrorista informó, además, que este domingo 1o. de febrero se celebrará, en su sede social de la Cárcel de Alta Seguridad de Vitoria, una cena show en conmemoración del aniversario / En la misma se entregarán diplomas a los miembros que cumplen 25, 30, 40 y hasta 50 años con la institución / Además habrá sorteos, juegos como el tiro al Guardia Civil y la Piñata-Lapa, y la animación del humorista y dirigente separatista vasco Jorge Koronagaray, quien deleitará a los asistentes con cuentos como el del concejal del PP amenazado por ETA que fue a comprar supositorios / La velada culminará con un baile, que contará con la participación de la Orquesta Característica de la ETA (que interpretará música tradicional euskera, pasodobles y tarantelas) y la banda juvenil Bomba Lapa ("electropop explosivo") / El comunicado culmina afirmando que "contra la dictadura franquista o contra la democracia, contra la derecha o contra el socialismo, la ETA siempre sostuvo el lema de Patria Vasca o Muerte. Hoy podemos afirmar, con orgullo, que nuestro lema sigue más vivo que nunca, y que se ha compenetrado tanto en cada uno de nuestros miembros que ya no sabemos cuál de los dos términos amamos más" [31-01-09]
PUNTO PIF / 31-01-09 / ESTUDIO DESTACA A LAS AM PORTEÑAS Buenos Aires (de nuestro corresponsal Pedro D. Mendoza) Un estudio del Observatorio de Vehículos de Información y Opinión (OBVIO) destaca que las radios AM de la ciudad de Buenos Aires "son pioneras mundiales en la democratización de los medios" / La consultora afirmó que "conductores como Magdalena Ruiz Guiñazú o Nelson Castro han borrado las fronteras entre quienes generan los programas y quienes los escuchan: sus comentarios son a menudo indistinguibles" / OBVIO incluso avizora un futuro en el que "los oyentes mismos se harán cargo de la conducción de los programas en forma rotativa, sin que nadie note la diferencia" [31-01-09]
MÁS
ARENA EN LOS ZAPATOS (Ante todo buenas tardes, perdón,
ante todo una aclaración: el título de esta sección
es una cita a una
novela de Juan Sasturain). 1) Debido a que el presidente Lula (en
la foto, recibiendo todo el apoyo de Evo Morales) pretende concederle
asilo político a un ex militante de la extrema izquierda italiana, el
gobierno de MORIR EN GAZA Así se llama una brillante y necesaria nota de Mario Vargas Llosa que publica hoy La Nación de Buenos Aires. Invitamos a leerla haciendo clic aquí. [24-01-09] REVISIONISMO LITERARIO "Si Rabindranath Tagore en la India de Gandhi, hubiera adoptado la ciudadanía inglesa mientras el pueblo hindú era azotado y expoliado por Gran Bretaña, el hecho hubiera ocasionado un escándalo. Pero la circunstancia de que Julio Cortázar - ex gerente de la editorial Sur y habilidoso urdidor de cuentos leves y 'puzzles' literarios [sic] - adoptara la nacionalidad francesa, no impresionó a nadie en la Argentina semicolonial y 'europea'. Al contrario; cuando el mismo Cortázar, que había manifestado una altanera indiferencia, o en el mejor de los casos, escasas simpatías hacia el peronismo, se declaró bruscamente partidario de la Revolución Cubana, despertó una acusada admiración entre sus lectores, que integran la misma clase a la que pertenece Cortázar (clase media más o menos mejorada por una mano de cultura). En Francia, Cortázar, como ciudadano francés, observa buena conducta hacia De Gaulle: sólo se manifestaba contra la dictadura de Onganía en Argentina y a favor de Fidel Castro en La Habana. El primero se encontraba a unos 12 mil kilómetros de París, y el segundo, a unos 6 mil kilómetros. El cultivo de esta prudente ideología geográfica ha deparado muchas satisfacciones a Cortázar, la tranquilidad no es la menor de ellas. Todo era distante en Cortázar menos su condición de francés, que le imponía buenos modales. En la Polonia martirizada y humillada por el zarismo ruso del siglo XIX, los poetas cantaban a su pobre patria; aquí en la Argentina, el más notable de todos, Borges, se burla de la noción misma de patria: acaso, dice, ¿debemos repetir como algunos antiguos el absurdo de que la luna de Corinto sea más bella que la luna de Atenas? Y aboga por la extinción de las fronteras.". Jorge Abelardo Ramos, "La era del peronismo 1943 - 1989", Ediciones del Mar Dulce, Buenos Aires 1988. [Gracias a Patricio Flores por el dato] [23-01-09] ARENA
EN LOS ZAPATOS Y… no pude con mi genio: no iba a escribir nada
en enero, pero.... 1) ¿Se dieron cuenta de que llevamos meses con el país
dividido en dos usos horarios y no ha pasado nada? ¿Era para tanto
todo el berrinche que hubo en octubre? 2) La verdadera razón por la
que los porteños adoran Mar del Plata es que no pueden ¿Y ESTO? Y después se toman en joda las Predicciones de Lilita Carrió... Parece que, hace varios años, Benjamín Solari Parravicini (y si se descuidan, ¡Watteau y Picasso también!) predijo el kirchnerismo y el conflicto del gobierno con las organizaciones ruralistas, además de un desenlace con "sangre en las calles". Predijo eso, o algo asi, o no, o tal vez predijo otra cosa, porque parece que leer el futuro no es taan difícil: dicen que lo verdaderamente jodido es entenderle la letra. [14-01-09]
EL MAPA DE LA RISA Los lectores argentinos tal vez habrán oído o leído o visto algo sobre el Mapa de la Inseguridad (también, con la guita que puso De Narváez en publicidad, imposible que no sepan qué es). El mapa es tan trucho que da risa: cualquiera puede mandar cualquier cosa y quienes lo manejan lo suben así nomás, sin chequear nada: a diferencia del caso de EE.UU. que tomaron como modelo, donde el mapa se arma en base a denuncias ante la policía. Pero bueno: parece que mucha gente se dio cuenta de la poca seriedad del tema y se lo tomó en broma, y alguien en especial creó un blog para rescatar las "mejores" denuncias. La mejor creo que debe ser ésta (y la que sigue abajo de ella también es muy divertida), sin olvidarme de éstas (el secuestro de un pequinés y un robo muy particular) o de ésta. Desde ya que pasamos a incluir a El Mapa del Colo entre nuestros vinculos recomendados. [14-01-09]
CONTRA
ESA SEGUNDA MUERTE, EL OLVIDO La Nación publica hoy
una muy
buena nota de Mario Vargas Llosa sobre el, más que olvidado,
casi TERCER FESTIVAL DE POESÍA PALABRA EN EL MUNDO El Proyecto Cultural SUR Internacional y la Revista Isla Negra llaman, entre el 14 y el 17 de mayo próximos, al Tercer Festival de Poesía Palabra en el Mundo. La convocatoria se puede leer entera haciendo clic aquí y, en una parte, expresa: "Decimos que la paz mundial es posible si logremos unir nuestras voces, decimos que el agua y la tierra pueden y deben ser un recurso de todos, decimos que el futuro depende de nuestros actos presentes, decimos que la poesía de los actos puede más que los cañones, decimos que la civilización toda depende de que sea más fuerte la palabra y los hechos de amor a la vida y no la hecatombe de las armas o los descalabros de la bolsa, decimos poesía y decimos unamos nuestras voces en un coro polifónico, decimos poesía y con ella iluminamos la vida, alegramos el camino, señalamos los efectos, abrazamos la causa de cantarle al amanecer, a la hierba creciendo, a la flor en su acto de florecer, decimos poesía para acariciar, para susurrar, para cantar, para gritar y en cada uno de estos gestos decimos con los maestros: cambiar la vida". Se convoca a poetas, profesores de literatura, periodistas, trabajadores de la cultura y público en general, a organizar en las fechas citadas en cada escuela, teatro, café, restaurante, anfiteatro, playa, parque, plaza, calle, casa particular, casa de cultura, estación de radio, canal de televisión, sala de conferencia, centro comercial, o donde sea imposible, una o muchas lecturas de poesía. [05-01-09] COLABORACIÓN CON ESCUELITAS DE FRONTERA Si tenés interés en interiorizarte de la complicada situación de la escuelita de frontera 250 de Abra Colorada, Jujuy, y colaborar con ella, podés ingresar al blog solidario Escuelas de Frontera haciendo clic aquí, y enterarte de qué podés hacer para ayudar a sus alumnos y maestros. Esta escuela se encuentra situada en plena cordillera de los Andes, a 76 kilómetros de La Quiaca. No hay caminos, sólo una huella cordillerana de 50 kilómetros de largo; no hay señal de teléfono, otra electricidad que la que proveen unas baterías y un panel solar, y no hay agua potable ni calefacción, en un ambiente donde las temperaturas son inferiores a cero grado durante todo el año. En esa escuela hogar estudian y viven 25 niños con sus maestros. [05-01-09] ACERCA DE LA INVASIÓN ISRAELÍ A GAZA Encontramos un par de textos que creemos que pueden dar una idea acerca de qué es lo que está pasando en la Franja de Gaza en estos días: éste del blog de Manolo el Deshonesto (que puede ayudar a entender la enormidad de la tragedia que está sucediendo frente a nuestros ojos) y éste del blog de la amiga de la casa Laura, titulado "Doce reglas infalibles para la redacción de noticias sobre Oriente Próximo en los grandes medios de comunicación". [05-01-09] [Agregado del 06/01/09: tenemos razones para sospechar que la reacción de los organismos internacionales va a ser similar a la que la ONU expresó en 2006, cuando Israel atacó Líbano. Si quieren saber cuál fue, hagan clic aquí] |
|
Puteadas, sambenitos, descalificaciones y spam: cinebraille@yahoo.com.ar |